Educación Socioemocional
Contamos con un Equipo de Orientación Escolar (EOE) formado por un grupo de psicopedagogas y psicólogas que trabajan de manera interdisciplinaria junto a directivos, docentes y tutoras, acompañando a nuestros alumnos en su proceso de aprendizaje y bienestar socioemocional.
Nuestro trabajo se basa en tres ejes: seguimiento socio-emocional grupal e individual, acompañamiento al proceso de aprendizaje e inclusión educativa.

Nivel Inicial
El plan de educación socioemocional comienza en Kinder y consta de tres ejes: conciencia y regulación emocional, autoestima y relaciones interpersonales.
Desde K2 contribuimos al desarrollo integral de nuestros alumnos trabajando con las emociones y los sentimientos, apuntando al bienestar personal y del grupo. Buscamos, a su vez, enriquecer el lenguaje emocional, aumentar la conciencia del sentir, iniciar en la regulación emocional y potenciar las relaciones interpersonales. Estos contenidos se trabajan todos los días y se focalizan en encuentros quincenales.
Nivel Primario
En el nivel Primario se profundiza el trabajo sobre los tres ejes (conciencia y regulación emocional, autoestima y relaciones interpersonales).
Mediante encuentros semanales, buscamos desarrollar en los alumnos habilidades socioemocionales que les permitan vincularse asertivamente, conocerse a sí mismos y enfrentarse con eficacia a los desafíos que se les presentan.
Nivel Secundario
En el nivel Secundario, se trabaja con aquellas temáticas que atraviesan los alumnos de nivel medio implementando talleres, charlas, acompañamiento grupal y asesoramiento de profesionales idóneos, poniendo el foco en la prevención y la salud de los alumnos. En este mismo camino se lleva a cabo un taller de Orientación Vocacional que comienza en 4to año y continúa durante 5to año, con el fin de acompañarlos en el proceso de elección y cambio. Este trabajo se complementa y potencia con el seguimiento cercano, grupal e individual que realiza el equipo de tutoras.
Ejes de trabajo del Equipo de Orientación Escolar
Seguimiento socio-emocional grupal e individual
– Talleres de educación emocional
– Dinámicas de habilidades sociales
– Unión de la camada
– ESI: Educación Sexual Integral
– Orientación Vocacional
Acompañamiento al proceso de aprendizaje
– Seguimiento personalizado de trayectorias
– Metodología de estudio
– Adecuaciones
– Detección de DEA
Inclusión Educativa
– NEE: Plan de inclusión de necesidades especiales
– Campañas, celebraciones, crear conciencia
